PALABRAS DEL COMPAÑERO ALFREDO CACERES EN LA APERTURA DEL PROGRAMA LA PELUCA DE SARMIENTO: NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON LAS MANOS

14.06.2015 16:37

El 10 de abril comenzó en Tigre una lucha docente que se fue propagando hacia toda la provincia de Buenos Aires. En ese momento, desde el poder se nos dijo que era mentira, que sólo era en Tigre y que no había tantos docentes como afirmábamos desde nuestra seccional.
La burocracia de Baradel, en una conducta cómplice con el gobernador Scioli, en vez de ponerse del lado de los docentes de Tigre, que ganamos las calles para reclamar por lo más vital que es nuestro salario, salió a descalificarnos, a sembrar las mismas dudas que el poder política intentaba sembrar sobre nosotros. 
Sin embargo, y gracias a la inquebrantable voluntad demostrada en este tiempo, ni el poder ni la burocracia pudieron esconder que sólo en Tigre éramos 765 docentes los que no cobrábamos los sueldos en Abril. 
Logramos que se hicieran alcances y pagos de "sumas fijas", porque la lucha siempre logra resultados. Y sobre todo logramos, junto a todas las seccionales multicolor, con las que encaramos acciones de conjunto como paros, movilizaciones, cortes y otras, que la verdad saliera a la luz en toda la provincia. 
El gobierno provincial reconoció primero que 27.400 docentes no cobraban sus salarios y finalmente esta semana, el propio secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, habló de que en la provincia hay un universo de 60 000 docentes con problemas en la liquidación de haberes. 
Adicionalmente, el 5 de junio pasado, día de cobro, nos encontramos en Tigre con que el gobierno había decidido efectuar salvajes descuentos por los paros realizados por sus incumplimientos, un hecho inaceptable desde todo punto de vista.
Una importante asamblea realizada en Tigre el 8 de junio votó encarar una nueva acción en la que hoy estamos embarcados: tomar la Dirección General de Cultura y Educación y permanecer ahí hasta que haya un compromiso del gobierno de devolver los sueldos injustamente descontados y se normalice el pago de nuestros sueldos. 
En esta instancia, como en la primera cuando tomamos la jefatura regional 6 en Tigre, nuevamente volvemos a encontrarnos con la enorme solidaridad de nuestra clase, de nuestros hermanos de clase, los trabajadores de la educación y de otros sectores. 
Desde ayer nos encontramos en la DGCyE, con el apoyo activo de los compañeros de la Junta Interna de ATE educación y de SUTEBA La Plata, entre otros tantos. 
Nos acercaron colchones, frazadas, calentadores, algunos víveres y sobre todo la presencia constante de compañeras y compañeros que se acercan para sumar su grano de arena.
Estamos en una nueva instancia y en un nuevo lugar. El viejo edificio de la Dirección General de Escuelas es ocupado por las y los docentes de Tigre que no se resignan a los atropellos del poder, porque no educamos en el conformismo ni en la resignación sino en la dignidad, en la lucha, en la rebelión contra las insoportables condiciones de vida impuestas por el poder.
Hacemos un llamado a toda la docencia, en especial de Tigre y La Plata, a que este fin de semana nos acompañe en las actividades que estaremos realizando, porque esta lucha no es sólo de Tigre sino de toda la docencia que es atropellada diariamente por una administración cuyo gobernador dilapida los fondos públicos en su campaña electoral mientras no le paga a los docentes o le roba del salario para castigarnos por reclamar lo que nos pertenece. 
En estas condiciones, el próximo lunes estará desarrollándose en La Plata un nuevo Plenario Provincial de Delegados de Escuelas convocado por las seccionales multicolor, un hecho que sin dudas será un espaldarazo a la toma encarada por la combativa docencia tigrense. 
Quiero expresar un reconocimiento especial a los compañeros del Bondi, quienes nos abrieron los brazos en esta ciudad, se brindaron solidariamente y nos hicieron sentir que contamos con el apoyo de muchos más. Ello nos da la templanza que necesitamos para ganar. 
El frío, la lejanía de nuestros hogares y el sacrificio que implica una acción como la que estamos realizando, no nos harán retroceder de la lucha, porque la pedagogía que fuimos adquiriendo en este tiempo salió del aula a la calle, a la sociedad, tomando las enseñanzas de las luchas de otros trabajadores.

UN EJEMPLO DE LUCHA SUTEBA TIGRE!!! HOY Y SIEMPRE!!! VIVA LA LUCHA DOCENTE!!!